GASTRONOMÍA VASCA -- Carne roja de primerísima calidad a cualquier punto de Europa.
Comerse un buen Chuletón es, indudablemente, un festín para los amantes de la carne.
Y más, si se trata de un producto de Calidad, escogido por expertos que conocen bien el animal y cuyo primer enfoque es ofrecer lo mejor de lo mejor.
Así que hemos decidido ir de la mano de una empresa fuerte, que conoce bien el producto, y reconocida por trabajar PRODUCTOS DE CALIDAD.
¿Quieres ofrecer a tus clientes Chuletones de Vaca Vieja y Gorda?
¡Ahora que empieza el buen tiempo son ideales a la brasa!
Y lo mejor de todo, puedes pedirlos junto con otros productos Españoles que ofrecemos en nuestra web, para hacer pedidos con productos variados.
LA CULTURA DE LA VACA VIEJA Y GORDA, CULTURA GASTRONÓMICA VASCA
HISTORIA
Todo empezó hace ya cerca de 100 años, cuando los sidreros vascos incorporaron la carne junto a la tortilla de bacalao en su propuesta gastronómica a sus clientes que cada enero iban a degustar la nueva sidra.
Hoy, dicha cultura ha desarrollado un producto catalogado en medios internacionales como la mejor carne del mundo. La técnica de selección y de asado, así como las mejores parrillas son el fruto de muchos años de experiencia.
El éxito radica en comunicar un producto cultural, no de marketing, y en que es un producto único. Los vascos son los únicos que consumen vacas de 18 años de edad en el mundo.
“No me importan la razas sino los animales. Selecciono vacas viejas, gordas, bien tratadas. No me fijo en la edad, ni en la raza, ni en su origen. Las vacas que se engordan en 6 meses no valen. Me interesa el trato que cada ganadero da a sus animales. La grasa es el espejo de una vaca. Las retintas, por ejemplo, no infiltran, son rústicas y campeadas no valen, al contrario de lo que sucede con los pollos o los cerdos.” Imanol Jaca
EL TXULETÓN
El txuletón asado al estilo de las sidrerías vascas se puede encontrar en los mejores restaurantes de todas las ciudades españolas y en un numero reciente de establecimientos europeos.
El txuletón de carne roja, se ha convertido en un producto trasmisor de paladar, cultura e identidad.
PREPARACIÓN DEL TXULETÓN
Sacaremos la carne de la nevera unas dos horas antes de cocinarla para que el interior de la misma alcance los 15-20ºC de temperatura.
La pieza de unos 4 cms. de grosor se coloca sobre la parrilla o plancha a fuego fuerte durante 3-4 minutos. Se le da la vuelta y se sazona con abundante sal marina o gorda sobre el lado que ya se ha asado.
Se deja asar otros 3-4 minutos por el otro lado, se elimina el exceso de sal y se retira del fuego. Conseguimos así un exterior tostado y un corazón rojo en el interior de la pieza que habrá alcanzado los 50ºC de temperatura.
Se trincha sobre una fuente previamente calentada a 50ºC. Los vascos comparten la txuleta desde el centro de la mesa.
GARANTÍA DE CALIDAD
Txogitxu selecciona los mejores animales, ya sean nacionales o de importación, vacas viejas con gran infiltración de grasa y un entreverado característico que escogen por su alta calidad.